¡Bienvenidos al futuro de la computación! En COMPUTEX 2025, AMD ha dado un golpe sobre la mesa con el lanzamiento de sus nuevas tarjetas gráficas Radeon y procesadores Ryzen Threadripper. Estas innovaciones no solo elevan el estándar para los jugadores y creadores de contenido, sino que también marcan un hito en la computación de IA y las estaciones de trabajo de alto rendimiento. Acompáñame a descubrir cómo estas tecnologías están listas para transformar tu experiencia digital.
Radeon RX 9060 XT: juegos de próxima generación
Si eres un apasionado de los videojuegos, la Radeon RX 9060 XT te va a emocionar. Esta tarjeta gráfica, impulsada por la arquitectura RDNA 4, está diseñada para ofrecer una experiencia de juego fluida en 1440p. Con hasta 16 GB de memoria GDDR6 y 32 unidades de cómputo, esta GPU duplica el rendimiento de ray tracing en comparación con su predecesora, haciendo que los mundos virtuales cobren vida con sombras, reflejos e iluminación hiperrealistas.
Lo que realmente destaca es la integración de FidelityFX Super Resolution 4 (FSR 4), una tecnología que usa machine learning para mejorar las tasas de fotogramas sin sacrificar calidad visual. Además, con HYPR-RX, los jugadores disfrutan de optimizaciones como Radeon Super Resolution y Fluid Motion Frames, garantizando tiempos de respuesta ultrarrápidos. Ya sea que estés compitiendo en esports o explorando mundos abiertos, la Radeon RX 9060 XT está lista para llevarte al siguiente nivel.
Precios que no rompen el banco
Disponible en versiones de 8 GB ($299 USD) y 16 GB ($349 USD), esta tarjeta estará al alcance de los jugadores a partir de finales de 2025, distribuida por socios como ASUS, Sapphire y Gigabyte. ¡Una opción potente y accesible para todos!
Radeon AI PRO R9700: IA para profesionales
Para los profesionales que trabajan en inteligencia artificial y creación de contenido, la Radeon AI PRO R9700 es una joya. Construida también con RDNA 4, esta GPU cuenta con 32 GB de memoria gráfica y soporte para PCIe Gen 5, ideal para tareas como inferencia de IA local, ajuste de modelos y renderizado en tiempo real. Sus aceleradores de IA de segunda generación duplican el rendimiento de la generación anterior, ofreciendo una solución robusta para flujos de trabajo intensivos.
Además, su compatibilidad con el stack de software ROCm (en Linux y pronto en Windows) asegura flexibilidad para desarrolladores. Ya sea que estés trabajando en simulaciones complejas o configuraciones multi-GPU, esta tarjeta está diseñada para escalar sin problemas. Se espera que esté disponible en julio de 2025, y créeme, cambiará la forma en que los profesionales abordan la IA.
Ryzen Threadripper Serie 9000: potencia sin límites
Si buscas un rendimiento sin compromisos, los procesadores Ryzen Threadripper Serie 9000 son la respuesta. Con modelos como el Ryzen Threadripper PRO 9995WX, que ofrece 96 núcleos y 192 hilos, estas bestias están diseñadas para manejar las cargas de trabajo más exigentes, desde efectos visuales cinematográficos hasta entrenamiento de modelos de IA de miles de millones de parámetros.
Para profesionales y entusiastas
La Serie PRO 9000 WX incluye tecnologías AMD PRO para seguridad empresarial y gestión simplificada, perfectas para entornos de TI modernos. Por otro lado, la Serie 9000 para entusiastas ofrece hasta 64 núcleos, ideal para creadores que necesitan compilar proyectos rápidamente o entrenar modelos de IA localmente, reduciendo costos y mejorando la privacidad. Con hasta 384 MB de caché L3 y 128 líneas PCIe 5.0, estos procesadores eliminan cualquier cuello de botella.
Disponibles a partir de finales de 2025 a través de socios como Lenovo, Dell y HP, y en tiendas para entusiastas en julio de 2025, estos procesadores son el sueño de cualquier profesional o creador.
ASUS y Lenovo: socios de la revolución de IA
En COMPUTEX 2025, AMD no estuvo solo. “Estamos orgullosos de profundizar nuestra colaboración con AMD mientras damos paso a una nueva era de computación impulsada por IA”, dijo S.Y. Hsu, co-CEO de ASUS. Los nuevos ASUS Expert Serie P Copilot+, impulsados por Ryzen AI PRO Serie 300, ofrecen hasta 50+ TOPS de potencia en NPU, llevando la productividad mejorada por IA a las empresas.
Por su parte, “En Lenovo, estamos comprometidos a ofrecer PCs con IA que no sólo sean potentes, sino verdaderamente personales y productivas”, afirmó Luca Rossi, presidente del grupo de dispositivos inteligentes de Lenovo. La ThinkStation P8, equipada con Ryzen Threadripper PRO, es un ejemplo de cómo estas innovaciones están transformando las estaciones de trabajo.
Un futuro impulsado por IA
Con estos lanzamientos, AMD no solo está elevando el estándar del hardware, sino que está redefiniendo cómo interactuamos con la tecnología. Desde juegos inmersivos hasta flujos de trabajo de IA más eficientes, las Radeon RX 9060 XT, Radeon AI PRO R9700 y Ryzen Threadripper Serie 9000 representan un paso hacia un futuro donde la creatividad y la productividad no tienen límites.