Si estabas esperando que Apple deslumbrara en WWDC 2025 con una versión renovada de Siri, prepárate para una decepción. Un reciente informe de Bloomberg, liderado por el periodista Mark Gurman, revela que no veremos mejoras significativas en el asistente virtual durante la conferencia de desarrolladores de este año. ¿La razón? Una crisis en la estrategia de inteligencia artificial de Apple que está dejando a la compañía rezagada frente a sus competidores.
El retraso de Siri: un golpe inesperado
Originalmente, Apple planeaba lanzar una versión mejorada de Siri a principios de 2025, pero esos planes se han desvanecido. Según Gurman, la nueva Siri, que prometía ser más conversacional y personalizada, no aparecerá en el keynote de WWDC 2025, programado para junio. En su lugar, Apple enfocará sus esfuerzos en otras características de Apple Intelligence, como una rumoreada Battery Intelligence, diseñada para optimizar la duración de la batería mediante inteligencia artificial.
Pero, ¿qué está causando este retraso? Fuentes internas citadas por Bloomberg son contundentes: “Esto es una crisis”, dijo un miembro senior del equipo de IA de Apple, mientras otro afirmó que la estrategia de IA de la compañía “ha estado hundiéndose durante mucho tiempo”. Estos comentarios reflejan un panorama preocupante para una empresa conocida por su innovación.
Apple Intelligence: años detrás de la competencia
El informe de Bloomberg no se detiene ahí. Datos internos revelan que Apple está “años detrás” de competidores como Google, OpenAI y Microsoft en el desarrollo de inteligencia artificial. A pesar de haber contratado a expertos como John Giannandrea (ex-Google) y de realizar una reestructuración interna, Apple no ha logrado cerrar la brecha.
El problema radica en una combinación de factores: una cultura conservadora que prioriza productos pulidos sobre la experimentación rápida, y una falta de visión inicial sobre el potencial de la IA generativa. Mientras empresas como OpenAI han revolucionado el mercado con herramientas como ChatGPT, Siri sigue siendo percibida como un asistente limitado, incapaz de competir en un mundo dominado por modelos de lenguaje avanzados.
LLM Siri: ¿la esperanza del futuro?
No todo son malas noticias. Apple está trabajando en un proyecto ambicioso conocido como LLM Siri, un asistente basado en un modelo de lenguaje grande (LLM, por sus siglas en inglés) que promete ser más conversacional y capaz de sintetizar información de manera efectiva. Este proyecto, que se desarrolla en las oficinas de Apple en Zúrich, busca reemplazar la arquitectura híbrida actual de Siri con un modelo monolítico basado completamente en IA.
Lo interesante es que Apple está entrenando este modelo con datos sintéticos, lo que permite mejorar las capacidades de Siri sin comprometer la privacidad de los usuarios. Sin embargo, aunque LLM Siri representa una gran esperanza, no estará listo para WWDC 2025. Fuentes indican que Apple planea separar la marca Apple Intelligence de Siri en su estrategia de marketing, reconociendo que la reputación del asistente podría dañar sus esfuerzos en IA.
¿Qué veremos en WWDC 2025?
Aunque Siri no será el centro de atención, WWDC 2025 no estará exento de novedades. Se espera que Apple presente mejoras en Apple Intelligence, incluyendo nuevas funcionalidades para apps y posiblemente la integración de modelos de IA de terceros, como Google Gemini o Perplexity. Además, se anticipa una renovación visual de iOS 19, iPadOS y macOS, que podría ser la más significativa desde iOS 7.
Sin embargo, la ausencia de avances en Siri plantea preguntas sobre la capacidad de Apple para mantenerse relevante en la carrera de la IA. Con competidores lanzando características innovadoras a un ritmo vertiginoso, la presión está sobre Apple para entregar algo que realmente sorprenda.
Una espera que podría valer la pena
A pesar de los desafíos, hay razones para mantener el optimismo. Apple tiene un historial de llegar tarde a las tendencias tecnológicas, pero cuando lo hace, suele hacerlo con un producto refinado y bien integrado. Si LLM Siri cumple con las expectativas, podría transformar la forma en que interactuamos con nuestros iPhones, iPads y Macs, ofreciendo una experiencia de asistente virtual que combine privacidad, funcionalidad y fluidez conversacional.
Por ahora, los fans de Apple deberán armarse de paciencia. La crisis en la estrategia de IA de la compañía es real, pero el trabajo en LLM Siri y otros proyectos sugiere que hay un plan en marcha. WWDC 2025 puede que no traiga el gran anuncio que muchos esperaban, pero podría sentar las bases para un futuro más prometedor. Como dice el refrán, las cosas buenas llegan a quienes saben esperar.