En un mundo cada vez más digital, la seguridad de los datos personales se ha convertido en una prioridad. Wandergreen, una marca argentina comprometida con la innovación y la sostenibilidad, ha lanzado una línea de billeteras con tecnología RFID que no solo protegen tus tarjetas y documentos, sino que también cuidan el medio ambiente.
¿Qué es la tecnología RFID y por qué es importante?
La tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia) es utilizada en sistemas de pago sin contacto, como las tarjetas «contactless». Sin embargo, esta comodidad también implica un riesgo: los ciberdelincuentes pueden robar datos personales mediante lectores de radiofrecuencia. Las billeteras de Wandergreen bloquean estas señales, ofreciendo una capa adicional de seguridad para tus tarjetas de crédito, débito y documentos con chip.
“El objetivo con el diseño de estas billeteras es proporcionar a los usuarios una solución segura y práctica para proteger sus datos personales en un mundo cada vez más digital”, comenta Ignacio Ciarrocca, fundador de Wandergreen.
Diseño sustentable: Papel Kraft que marca la diferencia
Lo que hace únicas a estas billeteras no es solo su tecnología, sino también su material: papel Kraft. Este material, resistente y vegano, es lavable, duradero y 100% reciclable. Además, cuenta con el sello alemán FSC (Consejo de Administración Forestal), que garantiza que proviene de bosques gestionados de manera sustentable.
Wandergreen ofrece dos modelos:
- LENGA: Una billetera compacta y moderna que puede guardar entre 6 y 12 tarjetas, disponible en colores Kraft original y gris.
- ÑIRE: Un modelo más grande, ideal para viajeros, con capacidad para 14-28 tarjetas y 4 pasaportes, disponible en Kraft original y verde selva.
Triple impacto: Más que un producto, un compromiso
Wandergreen no solo vende productos, sino que también genera un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad. Por cada mochila vendida, la empresa dona un árbol para reforestar la Patagonia. Además, colabora con la Fundación IDEL para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad, quienes realizan el control de calidad de los productos.
La inspiración detrás de la marca
El nombre Wandergreen proviene de los Albatros Errantes, aves marinas que simbolizan libertad, resistencia y aventura. Estas aves, que pueden dar la vuelta al mundo en 45 días, inspiraron a Ciarrocca a crear una marca que combina robustez, sostenibilidad y un espíritu aventurero.
“Este espíritu nos inspiró a salir de la zona de confort y crear un producto que refleje esas cualidades: robustez, resistencia y libertad”, recuerda el fundador.