La sexta edición del Fórum Líderes TV reunió a 25 destacados ejecutivos y referentes institucionales para analizar las expectativas del sector empresarial argentino en un contexto de transformación económica.
El evento, organizado por Líderes TV y Editorial Mañana Profesional, se desarrolló el 27 de mayo en el Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center con transmisión en vivo para 15 países a través de UCL Televisión.
Transformación industrial: el desafío de la competitividad
El panel inaugural sobre transformación industrial contó con la participación de ejecutivos de primer nivel como Martín Zuppi (Presidente de Stellantis y ADEFA), Daniel Herrero (CEO de Prestige Auto / Mercedes-Benz Argentina), Mariana Gallo (Gerente General de PepsiCo División Bebidas), Mauricio Canineo (CEO de Pirelli Argentina) y Martín Rappallini (Presidente de la Unión Industrial Argentina).
Daniel Herrero destacó la necesidad de mayor inversión en investigación y desarrollo: «La articulación pública y privada es fundamental, cuando Argentina invierte el 0,4% del PBI en investigación y desarrollo, cualquiera de los gigantes asiáticos invierten el 5%. Es un camino que tenemos que recorrer entre todos y el lugar de llegada va a ser bueno seguro».
Servicios y sustentabilidad en el centro del debate
El fórum incluyó paneles específicos sobre servicios y sustentabilidad energética. El panel de servicios integró a Jorge Sánchez (Sheraton Buenos Aires), María Laura García (GlobalNews Group), Toni Sando (Visite São Paulo) y Agostinho Turbian (GCSM).
Por su parte, el panel de sustentabilidad y transformación energética contó con Fernando Brom (Subsecretario de Ambiente de la Nación), Mariana Schoua (Presidente de Aconcagua Energía y nueva Presidenta de AmCham) y Gabriela Aguilar (Presidente de Excelerate Energy).
Análisis político: los desafíos del gobierno de Milei
El analista político Sergio Berenztein brindó su perspectiva sobre el contexto actual: «Los desafíos de la Argentina con el gobierno de Milei son: el proceso de estabilización económica que no permite pensar a largo plazo, el atraso cambiario y la falta de dólares e incógnitas en materia de inversión».
Berenztein enfatizó la importancia de las reformas estructurales: tributaria, previsional y laboral como elementos clave para el éxito del proceso de estabilización económica.
Voces expertas en transformación empresarial
El evento incluyó ponencias especializadas de reconocidos profesionales como Martín Zuppi (industria automotriz), Ana Paula Sabelli (marketing digital), Eduardo «Coco» Oderigo, Silvia Naishtat y Diego Guelar (análisis económico e internacional), Cyro Penna Jr. (agronegocios en Brasil), Sergio Rubín (liderazgo) y Luz Borchardt (perspectiva generacional).
Un espacio de encuentro empresarial
Cecilia Luchía Puig, conductora de Líderes TV y organizadora del evento, destacó que «El Fórum cumplió nuevamente el objetivo de dar voz a los principales referentes del empresariado y la sociedad, en un espacio común, para exponer su análisis del contexto actual y plantear sus expectativas respecto de lo que viene».
El evento contó con el respaldo de importantes sponsors como Sheraton Buenos Aires, Congress Rental, SMS, Visite São Paulo Convention Bureau, YPF, REMAX, Stellantis, Pirelli y FAESP/SENAR SP.
Conclusión
El Fórum Líderes TV «CEOs E-volution» 2025 confirmó la importancia del diálogo entre el sector empresarial y las instituciones en momentos de cambio económico. Las intervenciones de los líderes reflejaron tanto las oportunidades como los desafíos que enfrenta Argentina en su proceso de transformación, destacando la necesidad de inversión, innovación y reformas estructurales para construir un futuro sustentable y competitivo.