Inicio Tecnología Galaxy Z Flip 7 decepciona en benchmarks iniciales

Galaxy Z Flip 7 decepciona en benchmarks iniciales

Galaxy Z Flip 7 decepciona en benchmarks iniciales

El esperado Samsung Galaxy Z Flip 7 acaba de aparecer en sus primeros benchmarks, y los resultados han dejado a muchos con más preguntas que respuestas. Las puntuaciones obtenidas están muy por debajo de lo que esperaríamos de un teléfono de gama alta en 2025.

Puntuaciones que no convencen

Los datos filtrados por el leaker Abhishek Yadav muestran que el Galaxy Z Flip 7 utiliza el chipset Exynos 2500 junto con 12GB de RAM. Sin embargo, las cifras de rendimiento son preocupantes: 2,012 puntos en single-core y 7,563 en multi-core.

Para poner esto en perspectiva, estos números están prácticamente una generación completa por detrás del Snapdragon 8 Elite, el procesador que domina los smartphones Android de alta gama este año.

La polémica del chipset

Durante meses hubo debate sobre qué procesador equiparía el Z Flip 7. Mientras la mayoría de fuentes apuntaban al Exynos 2500, otras sugerían que Samsung podría optar por el Snapdragon 8 Elite.

Este benchmark confirma que será Exynos, y dato curioso: al tratarse de un modelo destinado al mercado estadounidense, es probable que veamos el mismo chipset a nivel global. Esto rompe con la tradición de Samsung de usar Snapdragon en Estados Unidos y Exynos en otras regiones.

El problema de las velocidades de reloj

Lo más llamativo es que los núcleos del Exynos 2500 funcionan a velocidades de reloj notablemente más bajas que sus competidores directos. Esto podría explicar el rendimiento inferior, aunque surge la duda: ¿es una limitación del chipset o una decisión de Samsung para controlar el calentamiento?

En dispositivos plegables como el Z Flip 7, la gestión térmica es crucial debido al diseño compacto y la mecánica de plegado.

¿Hay motivos para el optimismo?

Antes de sacar conclusiones definitivas, hay varios factores a considerar:

  • Este es un benchmark temprano de un dispositivo en desarrollo
  • Las velocidades finales podrían aumentar antes del lanzamiento
  • Samsung suele optimizar el software para mejorar el rendimiento
  • Los plegables priorizan otros aspectos como autonomía y temperatura

El contexto del mercado plegable

Mientras el Galaxy Z Flip 7 parece apostar por la eficiencia sobre la potencia bruta, su hermano mayor, el Galaxy Z Fold 7, sí se espera que monte el potente Snapdragon 8 Elite.

Esta diferenciación podría responder a distintas filosofías de producto: el Z Flip como dispositivo de moda y uso cotidiano, y el Z Fold como herramienta de productividad.

La cita oficial

«Los resultados son extremadamente decepcionantes para un teléfono de gama alta», según reporta GSMArena tras analizar los datos filtrados.

Conclusión

El rendimiento del Galaxy Z Flip 7 en estos primeros benchmarks plantea interrogantes sobre la estrategia de Samsung para sus plegables. Aunque es prematuro juzgar un dispositivo que aún no ha sido presentado oficialmente, estos números sugieren que quienes busquen potencia máxima deberían considerar otras opciones. La presentación oficial, esperada para julio de 2025, despejará todas las dudas sobre las capacidades finales de este esperado plegable.