La empresa argentina se posiciona entre el 1% de compañías del país con certificaciones de impacto y continúa expandiendo su propósito de autonomía financiera a nivel nacional.
Un hito en el ecosistema empresarial argentino
GIRE acaba de presentar su Reporte de Sustentabilidad 2024, marcando un nuevo capítulo en su compromiso con el desarrollo sostenible. La compañía líder en soluciones de pago y cobro ha logrado consolidarse como parte del exclusivo 1% de empresas argentinas con cuatro modelos de negocio de impacto certificados.
Este cuarto reporte anual no solo documenta logros, sino que refuerza la visión de triple impacto de la empresa: generar valor económico, social y ambiental de manera simultánea.
Los cuatro pilares del impacto certificado
Microdistribución: fortaleciendo economías locales
El primer modelo se centra en generar oportunidades locales a través del fortalecimiento de pequeños distribuidores. La red de agentes Rapipago incluye empresas con menos de 50 empleados, promoviendo el desarrollo económico en comunidades de todo el país.
Desarrollo de talento: formación para el futuro laboral
El segundo pilar aborda la formación tecnológica dirigida a jóvenes sin experiencia previa. Este programa crea oportunidades de empleo de calidad para personas con barreras crónicas al acceso laboral, democratizando las competencias digitales.
Inclusión financiera: democratizando el acceso
La inclusión financiera constituye el tercer modelo certificado. GIRE facilita el acceso a servicios financieros para personas no bancarizadas, ampliando las oportunidades económicas y sociales en sectores tradicionalmente excluidos.
Impacto social directo: mejorando calidades de vida
El cuarto modelo se enfoca en poblaciones vulnerables, donde los servicios de GIRE contribuyen directamente a mejorar la calidad de vida y el acceso a recursos básicos.
Logros destacados en 2024
El año pasado fue particularmente significativo para la compañía en términos de certificaciones y reconocimientos:
La recertificación como Empresa B consolidó su posición como la primera gran compañía financiera argentina con este sello de distinción. Adicionalmente, obtuvo el Sello de Impacto Social y el Sello Verde del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Los números del voluntariado corporativo también reflejan el compromiso interno: más de 247 horas de trabajo solidario realizadas por 84 colaboradores, beneficiando directamente a 246 personas.
Inversión en tecnología e infraestructura
GIRE destinó $5.772.296.285 en inversiones tecnológicas e infraestructura durante 2024. Esta cifra demuestra la apuesta continua por la innovación como motor de inclusión financiera.
La empresa también donó 10.800 kilos de materiales reciclables, fortaleciendo su compromiso con la economía circular y la gestión ambiental responsable.
Visión de futuro: autonomía financiera como eje central
«El 2024 fue un año clave en nuestra evolución como compañía. Seguimos apostando por un modelo de negocio responsable y transformador, que integre innovación, cercanía y propósito», señaló Juliana Josipovic, Directora de Recursos Humanos de GIRE.
La ejecutiva enfatizó que el desafío futuro consiste en «continuar generando impacto positivo, potenciando la autonomía financiera y fortaleciendo la confianza de las personas en un ecosistema más inclusivo y sustentable».
El camino hacia un ecosistema financiero más inclusivo
Con una mirada de largo plazo, GIRE mantiene su estrategia centrada en las personas como protagonistas del cambio. La compañía impulsa tanto la transformación tecnológica como cultural, promoviendo alianzas estratégicas para generar bienestar social y ambiental de manera colaborativa.
Este enfoque integral posiciona a GIRE no solo como una empresa de servicios financieros, sino como un agente de transformación social en el ecosistema económico argentino.
El Reporte de Sustentabilidad 2024 representa más que un documento corporativo: es la hoja de ruta de una empresa que entiende su responsabilidad en la construcción de un futuro más equitativo e inclusivo para todos los argentinos.