GlobalLogic Inc. anunció que Peter Harrison dejará su puesto de director ejecutivo y que el consejo de administración ha nombrado a Shashank Samant – anterior presidente de GlobalLogic – como nuevo CEO de la compañía. Por su parte, Harrison ha sido elegido vicepresidente de la junta.
«La visión y el liderazgo de Peter Harrison ayudaron a construir GlobalLogic en los últimos diez años, comenzando con un puñado de empleados y transformándose en la actualidad en más de 6.000 trabajadores, con un poderoso motor de innovación global y posicionando a la compañía como uno de los software líder a nivel mundial de I + D», señaló Mike Daniels, presidente de la junta de directores de GlobalLogic». En su nuevo cargo como vicepresidente de la junta, Peter continuará ayudando a GlobalLogic con sus habilidades únicas, perspicacia y visión estratégica.»
Daniels añadió: «Ahora, cómo un ejecutivo muy respetado en el impulso de la innovación mundial, Shashank Samant es una elección natural para ocupar el rol de consejero delegado y presidente, lo que lleva a nuestra empresa a un momento de fuerte crecimiento y una oportunidad sin precedentes. Shashank obtuvo resultados estelares en organizaciones como IBM y Hewlett-Packard, y más recientemente como presidente de GlobalLogic. Dichos resultados son testimonio del hecho que él pueda ejercer su labor en los niveles más altos y se adapte bien a llevar a la compañía al siguiente nivel.»
«Durante los últimos años, hemos ampliado la presencia de la compañía en todo el mundo y casi duplicamos su tamaño. Trabajar con Peter para conducir este período de crecimiento excepcional me ha dado un valor incalculable y ha forjado el talento global que hemos construido en todos los niveles de la empresa «, comentó Samant». En este nuevo papel, espero aumentar nuestro impacto en el cliente de I + D e intensificar el enfoque de la compañía en los segmentos más problemáticos de la Tecnología como son Soluciones Mobile, Cloud y Social, Soa&BPM».
El flamante ejecutivo estará en el país la próxima semana para interiorizarse sobre los avances de la compañía en la Argentina y comunicar los planes y estrategias a futuro en la región.