Inicio Sin categoría Karina Caudillo de OKX: «Con esta medida, Argentina se posiciona como líder...

Karina Caudillo de OKX: «Con esta medida, Argentina se posiciona como líder regional en el crecimiento responsable de criptomonedas»

Entrevista a Karina Caudillo, Regional Manager de OKX, sobre la reciente aprobación por parte de la CNV, del primer régimen regulado de tokenización de activos en Argentina.

Desde OKX, ¿cómo evalúan la aprobación del primer régimen regulado de tokenización de activos por parte de la CNV? ¿Creen que esto abre una oportunidad concreta para ampliar su presencia en el mercado argentino?

El lanzamiento en Argentina de un régimen de tokenización para activos del mundo real es más que un hito: es una señal para los mercados globales de que las finanzas digitales sí pueden evolucionar dentro de un marco confiable y transparente. Esta importante decisión no fue algo espontáneo, sino que refleja el progreso de meses de mucha dedicación por parte de la CNV para definir marcos claros para la innovación, incluyendo programas piloto y pruebas en sandbox.

    En OKX, vemos este evento como un gran avance para Argentina y la región en general. Demuestra que una regulación clara y una innovación audaz pueden ir de la mano para abrir la puerta a aplicaciones del mundo real, manteniendo la seguridad y la transparencia como prioridad. Con esta nueva etapa de madurez, no hay duda de que Argentina se posiciona como líder regional en la próxima etapa del crecimiento responsable de las criptomonedas.

    ¿Qué tipo de activos o productos tokenizados creen que podrían tener mayor adopción en esta primera etapa, teniendo en cuenta la experiencia de OKX en otros mercados?

    Tanto la tokenización de activos del mundo real o los activos virtuales como Bitcoin se basan en la tecnología blockchain para ofrecer transparencia, seguridad y trazabilidad. Y esa es la base sobre la que están construidos los productos que OKX ofrece a nivel global, como las wallets de autocustodia y herramientas descentralizadas. Una regulación clara ayuda a crear un entorno donde tanto los usuarios como las empresas pueden explorar estas tecnologías con mayor confianza, lo cual es una señal positiva para la adopción generalizada de todo el ecosistema.

    Como exchange con presencia global, ¿qué condiciones consideran fundamentales para que Argentina se consolide como un epicentro regional en finanzas descentralizadas y activos digitales regulados? ¿Este nuevo régimen es un paso suficiente en esa dirección?

    Como exchange global, creemos que hay varias condiciones clave para que Argentina se consolide como un hub regional en finanzas descentralizadas y activos digitales regulados. Entre ellas se incluyen un marco regulatorio claro y coherente, una colaboración abierta entre reguladores e industria, protección a los usuarios y una infraestructura capaz de sostener la innovación a gran escala.
    El régimen de tokenización recientemente lanzado es un paso firme y alentador en esa dirección. Refleja el compromiso de Argentina con una regulación progresiva y bien pensada que equilibra innovación con responsabilidad. Si bien ninguna medida es suficiente por sí sola, esta iniciativa si es una base crítica y envía una señal clara a los actores globales: Argentina va en serio en la construcción de un ecosistema de activos digitales confiable, transparente y con impacto real.

    www.okx.com