Inicio Tecnología Mantente seguro ante estafas digitales

Mantente seguro ante estafas digitales

Mantente seguro ante estafas digitales

En la era digital, las estafas cibernéticas son un riesgo que todos enfrentamos. Como periodista especializado en tecnología, he visto cómo los ciberdelincuentes usan tácticas cada vez más ingeniosas, desde correos falsos hasta sitios web fraudulentos. Pero no te preocupes: con las herramientas y conocimientos adecuados, puedes protegerte. En este artículo, te comparto consejos prácticos para navegar seguro y mantener tus datos a salvo.

Entendiendo las estafas cibernéticas

Las estafas cibernéticas son engaños diseñados para robar información personal, dinero o acceso a tus dispositivos. Según un informe del BCRA de abril de 2025, el año pasado se registraron 998 casos de fraudes, con técnicas como Phishing (correos falsos), Vishing (llamadas engañosas), Pharming (sitios web falsos) y Malware (software malicioso). Estos ataques aprovechan la confianza de los usuarios, pero hay formas de contrarrestarlos.

Verifica la autenticidad de los mensajes

El primer paso para evitar fraudes digitales es confirmar que los mensajes que recibes son legítimos. Los expertos de Adelantos.com sugieren:

  • Desconfía de enlaces sospechosos: No hagas clic en links de correos o mensajes inesperados. Visita directamente el sitio oficial.
  • Habilita la autenticación en dos pasos: Esta medida, disponible en plataformas como Google o Microsoft, añade una capa extra de seguridad.

«La autenticación en dos pasos es una barrera simple pero poderosa contra los hackers», comenta un experto en ciberseguridad de Adelantos.com.

Detecta perfiles y ofertas falsas

Los perfiles falsos son comunes en plataformas que ofrecen créditos o promociones. Para identificarlos:

  • Revisa el nombre del perfil: Un pequeño error en el nombre puede indicar un fraude.
  • Cuidado con transferencias personales: Empresas legítimas como Adelantos.com no piden pagos a cuentas individuales.
  • Duda de ofertas irresistibles: Préstamos con intereses bajos y montos altos suelen ser trampas.

Adelantos.com utiliza verificación biométrica para autenticar a sus usuarios, una tecnología que reduce significativamente el riesgo de estafas cibernéticas.

Protege tus dispositivos del Malware

El Malware puede infectar tu computadora o teléfono a través de descargas o enlaces maliciosos. Para mantener tus dispositivos seguros:

  • Actualiza tu software: Sistemas como Windows o iOS lanzan parches para corregir vulnerabilidades.
  • Usa un antivirus confiable: Soluciones como Norton o Bitdefender detectan y eliminan amenazas.
  • Evita redes Wi-Fi públicas: Si no tienes otra opción, usa una VPN como NordVPN.

Reconoce las tácticas más comunes

El Phishing y el Pharming son dos de las técnicas más usadas, según el BCRA. Un correo que parece de tu banco puede llevarte a un sitio falso donde robas tus datos. Para protegerte:

  • Verifica la URL antes de ingresar información.
  • Busca errores ortográficos o diseños poco profesionales en los mensajes.

Conclusión

Las estafas cibernéticas son una amenaza real, pero con precaución y herramientas como la autenticación en dos pasos y la verificación biométrica, puedes proteger tus datos. Mantente alerta, verifica la autenticidad de los mensajes y usa software actualizado. La tecnología es un gran aliado, pero el conocimiento es tu mejor defensa contra los fraudes digitales.