Inicio Tecnología MasterSoft: 30 años de innovación tecnológica y éxito empresarial

MasterSoft: 30 años de innovación tecnológica y éxito empresarial

MasterSoft: 30 años de innovación tecnológica y éxito empresarial
Foto de Izq. A Der: Sergio Requejo, Ejecutivo de Cuentas - Marco Domínguez, Socio Gerente de Servicios al Cliente - Gustavo Du Mortier, Socio - Marcelo Di Chena, Socio Fundador y CEO - Leandro Butera, Gerente de D&D y Jose Gonzalez, Gerente de Operaciones.

Pionera en la industria, MasterSoft logró posicionarse en el mercado gracias a su tecnología, calidad de servicio y cercanía con los clientes. Una de las claves de su liderazgo y crecimiento ha sido la permanente inversión en investigación y desarrollo que le han permitido acompañar los cambios tecnológicos a nivel global adaptando las soluciones a los desafíos del mercado local.

“Nuestro emprendimiento pudo superar todos los desafíos que presenta desarrollar una pyme en Argentina y convertirse en un referente del sector. Siempre alertas a los cambios y sin miedo a las exigencias de transformación”, aseguró Marcelo di Chena, CEO de la compañía.

Hoy, MasterSoft cuenta con más de 300 clientes activos y de 15.000 usuarios que utilizan sus productos. A lo largo de tres décadas, también ha trascendido fronteras, implementado sus soluciones en más de diez países. El abanico de clientes es amplio, desde grandes compañías y empresas pymes, pasando por obras sociales y colegios profesionales.  Si bien sus soluciones impactan en diversos rubros y negocios, se destaca su experiencia y trayectoria en el sector salud.

“Fuimos avanzando en un proceso de profesionalización, lo que nos permite hoy ser una empresa pyme consolidada y ordenada conformada por un equipo de más de 50 personas”

Entre los logros institucionales alcanzados en estos años, se destacan la Certificación ISO 9001 desde el año 2007, su condición de partner de Microsoft por más de 15 años, su inclusión en la Ley de Economía del Conocimiento Nacional y en el Registro LEC de la Ciudad de Buenos Aires. Además, de acuerdo a la encuesta del Ministerio de Ciencia y Tecnología, MasterSoft ha sido una de las 100 empresas del rubro que más invierte en I+D en Argentina.

La compañía ha trabajado mucho, y lo sigue haciendo, en el crecimiento del sector TI en la Ciudad y Amba. Su compromiso a través de las actividades e iniciativas del POLO IT Buenos Aires, es total. “Somos empresas pequeñas, con mucha fuerza de cambio. Hoy la tecnología está identificada como un motor de ascenso social, hay posibilidad de trabajo y de mayor crecimiento a diferencia de lo que está ocurriendo en otros sectores”.  

El impacto social de la empresa, es un eje de envergadura para los directivos. “Nos enorgullece decir que hemos contratado a más de 150 jóvenes para quienes MasterSoft fue su primer trabajo en el sector”.

En relación a los productos, la compañía cuenta con Sysmed, su producto estrella orientado a los prestadores y financiadores de salud.  Al mismo tiempo, viene desplegando su nueva generación de productos ERP denominada Numbit, una plataforma de nueva generación que progresivamente reemplaza a Sperta la cual se integra con FirmaloYa, la plataforma de firma digital de la compañía.

FirmaloYa, es un sistema de gestión digital y firma de documentos que se integra de forma nativa con la solución de Recursos Humanos de la plataforma Numbit, pero también puede integrarse mediate APIs para activar circuitos de firma digital en cualquier otra plataforma.

El directivo destacó el papel de la Factory. “Nuestra generadora de soluciones está orientada al desarrollo de soluciones periféricas para nuestros productos. Muy vinculadas al Ecommerce y soluciones móviles aplicadas a logística, preparación de pedidos, gestión de inventarios, CRM y gestión de fuerza de ventas, credenciales para prestadores de salud, entre muchas otras”.

Año 2024

De cara al año próximo, en 2024 la empresa pondrá sus esfuerzos comerciales en la expansión de la nueva plataforma Numbit y la solución FirmaloYa.  Son multiplataforma, adaptativas y completamente cloud y esto le abre las puertas para comercializarlas, en modalidad de franquicia, en 20 países de habla hispana, donde se encuentra en la búsqueda de socios comerciales.

“Desde hace 15 años, venimos trabajando en la profesionalización de la empresa y hoy tenemos una gestión sólida. Una empresa nace para trascender y en cualquier escenario futuro de gestión contamos con un equipo compacto y profesional”, concluyó Marcelo di Chena.