AMD ha dado un paso decisivo hacia el futuro de la inteligencia artificial con el anuncio de su visión integral durante el evento Advancing AI 2025. La compañía presentó una plataforma completamente integrada que promete transformar el panorama de la IA generativa y la computación de alto rendimiento.
Los nuevos aceleradores Instinct Serie MI350 marcan un hito tecnológico
El protagonista indiscutible del evento fue la Serie MI350, que incluye los modelos Instinct MI350X y MI355X. Estos procesadores representan un salto cuántico en capacidad de cómputo, ofreciendo un aumento de 4x en capacidad de cómputo de IA comparado con la generación anterior.
Lo más impresionante es el salto generacional de 35x en inferencia, un avance que abre las puertas a soluciones transformadoras de IA en múltiples industrias. El MI355X, por su parte, destaca por su relación costo-rendimiento, generando hasta un 40% más de tokens por dólar frente a soluciones competidoras.
El ecosistema abierto que está cambiando las reglas del juego
La estrategia de AMD va más allá del hardware. La compañía está construyendo un ecosistema abierto de IA basado en estándares de la industria, alejándose de las soluciones propietarias que han dominado el mercado.
ROCm 7: la pila de software que lo hace posible
ROCm 7, la última versión de la pila de software de IA de código abierto de AMD, ha sido diseñada específicamente para satisfacer las crecientes demandas de la IA generativa. Esta plataforma incluye:
- Soporte mejorado para marcos estándar de la industria
- Compatibilidad ampliada con hardware
- Nuevas herramientas de desarrollo y APIs
- Bibliotecas optimizadas para acelerar el desarrollo
AMD Developer Cloud: democratizando el acceso a la IA
El anuncio de la amplia disponibilidad de AMD Developer Cloud marca un punto de inflexión. Esta plataforma ofrece acceso a un entorno en la nube completamente gestionado, eliminando barreras y ampliando el acceso a la computación de próxima generación.
Gigantes tecnológicos respaldan la visión de AMD
El respaldo de las principales empresas tecnológicas valida la estrategia de AMD. Actualmente, siete de las 10 principales empresas de desarrollo de modelos están ejecutando cargas de trabajo de producción en aceleradores Instinct.
Colaboraciones estratégicas que marcan la diferencia
Meta expresó su entusiasmo por el MI350, destacando su capacidad de cómputo y rendimiento por TCO (costo total de propiedad). La compañía utiliza ampliamente el Instinct MI300X para la inferencia de Llama 3 y Llama 4.
OpenAI, a través de su CEO Sam Altman, destacó la importancia de optimizar integralmente el hardware, software y algoritmos. La colaboración incluye investigaciones y modelos GPT en producción sobre Azure utilizando MI300X.
Oracle Cloud Infrastructure (OCI) se encuentra entre los primeros en adoptar la infraestructura abierta de IA a escala de rack de AMD, anunciando clústeres de IA con hasta 131,072 GPUs MI355X.
Mirando hacia el futuro: la arquitectura Helios
AMD no se detiene en el presente. La compañía presentó un adelanto de su próxima generación de racks de IA, denominada «Helios». Esta plataforma estará construida con:
- GPUs de próxima generación AMD Instinct Serie MI400
- Procesadores AMD EPYC «Venice» basados en arquitectura «Zen 6»
- NICs AMD Pensando «Vulcano»
La Serie MI400 promete hasta 10x más rendimiento en la ejecución de inferencias en modelos Mixture of Experts comparado con la generación anterior.
Sostenibilidad: un compromiso con el futuro
AMD no solo se enfoca en el rendimiento, sino también en la eficiencia energética. La compañía superó su objetivo de cinco años de mejorar la eficiencia energética en 30x, logrando finalmente una mejora de 38x.
Para 2030, AMD se ha fijado un nuevo y ambicioso objetivo: aumentar 20x la eficiencia energética a escala de rack. Esto permitirá que un modelo típico de IA, que hoy requiere más de 275 racks para ser entrenado, pueda hacerlo en menos de un solo rack completamente utilizado, utilizando un 95% menos de electricidad.
La revolución de los estándares abiertos
Como expresó la Dra. Lisa Su, presidenta y CEO de AMD: «Estamos entrando en la próxima fase de la IA, impulsada por estándares abiertos, innovación compartida y el liderazgo cada vez mayor de AMD en un amplio ecosistema de socios».
Esta filosofía de estándares abiertos representa un cambio paradigmático en una industria tradicionalmente dominada por soluciones propietarias. AMD está apostando por la colaboración y la interoperabilidad como los pilares del futuro de la inteligencia artificial.
La presentación de AMD en Advancing AI 2025 no es solo un anuncio de productos; es una declaración de intenciones que podría redefinir el panorama competitivo de la IA. Con el respaldo de gigantes tecnológicos y una visión clara hacia la sostenibilidad y los estándares abiertos, AMD se posiciona como el catalizador de la próxima revolución en inteligencia artificial.