Inicio Tecnología Nueva función Uber prioriza seguridad en motocicletas

Nueva función Uber prioriza seguridad en motocicletas

Nueva función Uber prioriza seguridad en motocicletas

La plataforma de movilidad presenta una innovadora herramienta que pausa automáticamente los mensajes mientras la moto está en movimiento, reduciendo las distracciones del conductor y promoviendo viajes más seguros en Argentina.

Una respuesta tecnológica a los desafíos de la seguridad vial

En el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial, Uber dio a conocer Stop Chat, una función exclusiva para Uber Moto que representa un paso significativo hacia la conducción responsable. Esta herramienta pausa automáticamente los mensajes del chat de la app mientras la moto está en movimiento, eliminando una de las principales fuentes de distracción para los conductores.

La iniciativa surge en un contexto donde Uber Moto ya cuenta con más de 32 mil personas generando ganancias a través de la plataforma y más de 640 mil usuarios en 30 ciudades del país. Estas cifras reflejan la importancia de implementar medidas de seguridad robustas para un ecosistema de movilidad urbana en constante crecimiento.

Cómo funciona la tecnología detrás de Stop Chat

El mecanismo de Stop Chat es intuitivo pero efectivo. La función interrumpe automáticamente el chat entre el socio conductor y el usuario mientras el viaje está en curso. Una vez que la app detecta que la moto se ha detenido, el chat se reactiva permitiendo retomar la comunicación habitual.

Esta solución tecnológica aborda un problema real: según expertos en seguridad vial, al escribir un mensaje, el conductor desvía su vista de la ruta durante un promedio de 5 segundos. En el contexto de la conducción en moto, esta distracción puede resultar crítica para la seguridad tanto del conductor como de otros usuarios de la vía.

El compromiso integral de Uber con la seguridad vial

Stop Chat forma parte de una estrategia más amplia de Uber para promover la seguridad vial en Argentina. Durante el último año, la compañía ha impulsado diversas iniciativas, incluyendo talleres presenciales realizados junto al Observatorio Vial Latinoamericano (OVILAM) en La Plata, Tucumán y Córdoba.

Estos talleres teórico-prácticos han beneficiado a más de 100 socios conductores de moto, abordando temas fundamentales como técnicas de manejo seguro, prevención de accidentes, mantenimiento de la moto y uso correcto del casco. Las prácticas en pista reforzaron habilidades específicas como frenado, slalom y control del vehículo en situaciones complejas.

Herramientas complementarias para una movilidad más segura

La app de Uber incorpora múltiples funciones de seguridad diseñadas específicamente para Uber Moto:

Alertas informativas que recuerdan a los usuarios la importancia del casco, verificación del uso de casco mediante selfie para socios conductores, y una lista interactiva de pasos de seguridad antes de iniciar el viaje.

Además, cuenta con funciones específicas como detección de anomalías con acceso a botón 911, soporte 24/7 y cobertura de seguro para accidentes personales y responsabilidad civil. La herramienta de límite de horas de conducción también previene la somnolencia y el cansancio.

La visión de Uber sobre el futuro de la movilidad urbana

«En Uber creemos en la tecnología como una aliada para promover la seguridad vial. Por eso, estamos comprometidos con el desarrollo de herramientas, funciones y acciones que permitan mejorar la experiencia tanto de quienes manejan como de quienes se mueven con Uber Moto en el país», expresó Eleonora Turk, Responsable de Comunicaciones de Seguridad de Uber Argentina.

Esta declaración refleja el enfoque de la compañía: utilizar la innovación tecnológica no solo para mejorar la experiencia del usuario, sino también para crear un ecosistema de movilidad más seguro y responsable.

Un paso hacia la conducción del futuro

Stop Chat representa más que una simple función de seguridad; es una demostración de cómo la tecnología puede anticiparse a los comportamientos riesgosos y crear soluciones proactivas. En un país donde la movilidad en moto es fundamental para miles de trabajadores y usuarios, iniciativas como esta establecen nuevos estándares para la industria.

La implementación de Stop Chat en Uber Moto marca un precedente importante en la evolución de las plataformas de movilidad urbana, demostrando que la innovación y la responsabilidad social pueden ir de la mano para crear ciudades más seguras.