Inicio Placeres FeCoVitA crece

    FeCoVitA crece

    La Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas adquirió una propiedad perteneciente a Bodega Huarpes S.A. con el objetivo de aumentar  su capacidad fraccionamiento y conservación.


    FeCoVitA llevó a cabo la adquisición de una bodega y un terreno ubicados en San Martín; el establecimiento pertenecía a la firma Bodega Huarpes S.A.- http://www.huarpewines.com – que tiene una capacidad de vasija de 95 millones de litros. Se trata de un leasing con opción a compra de dicha bodega y la compra de un terreno colindante a la misma.

    El objetivo principal es aumentar la capacidad de fraccionamiento y conservación de FeCoVitA: “Esto es muy importante para la Empresa y nuestros productores, que están produciendo más y mejores vinos de media y alta gama, ya que logramos con esta adquisición tener una mayor capacidad y flexibilidad en la operación” afirmó Eduardo Sancho, presidente de la entidad que nuclea a más de 5.000 productores de la provincia de Mendoza.

    A su vez Marcelo Federici, protesorero de FeCoVitA, aseguró que esta adquisición, que recibió financiamiento del Banco Nación, “forma parte de un proyecto de innovación y tecnología que incluye la construcción de una planta de fraccionamiento de vidrio, con dos líneas de 4.000 y 12.500 botellas por hora respectivamente, y una línea del novedoso producto Bag in Box”.

    Frente al complejo panorama que atraviesan las economías regionales y, principalmente, una vitivinicultura que asiste a un fuerte proceso de concentración económica, Sancho explicó que  “con esta adquisición vamos a poder hacerle frente a esta crisis y así poder beneficiar fundamentalmente a nuestros productores y cooperativas, que han madurado y mejorado sus productos y necesitan ubicarlos en un mercado cada vez más competitivo”. Además, aseguró que debido a la situación actual “son cada vez más los productores asociados a las cooperativas de FeCoVitA y esto significa un gran desafío para la Empresa”.

    Artículo anteriorEXO comercializa sus soluciones para Internet de las Cosas a través de canales de venta de valor agregado
    Artículo siguienteAtrápalo Argentina se agranda